Indice
Agradecimientos
Introducción
0.1 La música popular frente a los paradigmas de la historiografía musical afirmativa.
Algunos antecedentes
0.2 La historiografía musical y las formas de deshacerse del pueblo
0.3 La historiografía musical como cultura afirmativa
0.4 Hipótesis de trabajo para una ampliación de la dimensión histórica de la música
popular
0.5 Conceptos extranjeros para un marco de sustento teórico
0.5.1 Historicidad del mercado musical, musicar y performance presentacional
0.5.2 El musicar común como transculturación y mestizaje
0.5.3 El Mundo Popular Subalterno
0.6 Sobre la Metodología
0.6.1 Diseño de un objeto de estudio que reside en los sujetos de la performance y el sonido
0.6.2 Unidades de análisis y fuentes de datos
Primera parte: La música no es popular
Capítulo 1
Del desinterés acerca de los primitivos, sus vidas y sus músicas
1.1 Personalistas
1.1.1 Un peregrinaje al son de los himnos 66
1.1.2 La autonomía musical como operación afirmativa del canon musical occidental
1.1.3 ¿Qué cultura afirma la cultura afirmativa?
1.2 Positivistas
1.2.1 ¿Qué tiene de “positivista” la musicología histórica?
1.2.2 Del fetichismo de la partitura al fetichismo de las obras
1.2.3 La obra-objeto reemplaza al acontecimiento
1.2.4 El estilo como concepto normativo de la historiografía afirmativa
1.2.5 El carácter ideológico de la persistencia del positivismo
Capítulo 2
La segunda vida del pueblo
2.1 El Pathos de la distancia o “pues de este modo todos seríamos iguales”
2.2 El universo subalterno de los ruidos: de la proscripción a la domesticación
2.2.1 Lo carnavalesco y la carnivalización del musicar
2.2.2 Una música de incultos, para los locos y los tontos
2.3 El Pathos de la transformación o la inversión carnavalesca del paradigma
musicológico
2.4 Representación por estilización
Capítulo 3
El ritmo del descenso
3.1 La tradición como fuente
Segunda parte: El pueblo no es el pueblo
Capítulo 4
De las radios a los ranchos
4.1 Acerca de la pureza de los manantiales y la orografía del pueblo
4.1.1 Cuchillos de palo
4.1.2 Gauchos porteños
4.1.3 El Pozo de Vargas se convierte en manantial del folklore
4.1.4 El sonido de Vargas
4.2 Patria, raza y autenticidad. Del escenario a la academia
4.2.1 El naturalismo musical de los cuerpos
4.2.2 La raza como garantía de autenticidad
4.2.3 Cartografías del extractivismo epistémico
4.3 Del Típico exótico al objeto etnológico como estilo
4.3.1 A fakesong folk-market o una “saladita de canciones de dudosa procedencia”
4.3.2 El consenso de la Zamba: Recuerdos del porvenir que también evocan grandes éxitos
4.3.3 Agitando pañuelos en el país de Goofy
4.4 El folklorista y el juglar
Capítulo 5
Ministriles transmodernos
5.1.1 La domesticación de los juglares
Origen popular
Ciudadanía
Relación de dependencia y cuentapropismo
Especialización y profesionalización
5.1.2 Ministriles y ministriles: los domésticos
5.1.3 Músicos municipales profesionales
Una falacia evolucionista: los músicos no son vigilantes
5.1.4 Formas de organización de los músicos municipales
Confraternidades y cofradías
Gremios
5.2 La música en la dualidad urbana latinoamericana
5.2.1 Partituras blancas, sonidos ch’ixi
5.2.2 - El riesgo del mestizaje
5.2.3 - Los cuerpos grotescos del Corpus también pueden ser cobrizos
5.2.4 - Buscando lo negro de la negrilla de negro
5.2.5 - Ichapekene Piesta, o los ministriles transmodernos de la selva tan distintos a los gauchos del bosque
5.2.6 - La subversión del baile negro del obispo
Conclusiones
6.1 Estamos en esto sólo por el dinero
6.2 Balada para un juglar
6.3 ¿Qué hacemos con el pueblo? Las tres modernidades de la historiografía musical
6.4 Algunos indicadores para (re)pensar la música popular en la historia
6.4.1 El cuerpo de la performance como forma popular
6.4.2 Mestizaje y nomadismo
6.4.3 Carácter dialógico
6.4.4 integralidad y trascendencia
6.4.5 Lo transcultural como continuidad y potencialidad transmoderna
Anexos
Bibliografía referida
Discografía
Referencias en video